Título: Tú te vas, tú te quedas.
Título original: Eeny Meeny
Autor: M.J. Arlidge
Traducción: Amaya Basáñez
Editorial: Suma de Letras.
Año: 2015
Páginas: 378
Género: Policíaco, thriller, novela negra
ISBN: 9788483658086
Precio: 19,90 euros
Sinopsis:
Dos opciones. Un único superviviente . Una chica sale del bosque casi moribunda. Su historia parece increíble. Pero es verdadera. Cada una de las terribles palabras que pronuncia. Días después otra persona aparece en similares circunstancias. Poco a poco comienza a quedar claro un modo de actuar. Alguien está secuestrando a sus víctimas por parejas, las recluye y les hace afrontar un dilema: matar o morir. ¿Qué preferirías: perder la vida o perder la razón? La inspectora de policía Helen Grace ha tenido que hacer frente a sus propios demonios y ha llegado a lo más alto. Mientras dirige esta investigación para dar caza al monstruo que anda suelto descubre que quizá sean los propios supervivientes quienes tengan la clave para resolver el caso. Y, a menos que lo consiga, morirán más inocentes.
(sinopsis facilitada por la editorial)
Autor:
M.J.Arlidge ha trabajado en la televisión británica los últimos quince años, donde se ha especializado en la producción de series de calidad. Ha producido series dramáticas y policíacas de máxima audiencia como Torn., The Little House y Undeniable. Actualmente es guionista de Silent Witness y prepara un proyecto de serie de suspense para cadenas británicas y estadounidenses. Tú te vas, tú te quedas ha sido un gran éxito de ventas en Reino Unido, con más de 120.000 ejemplares vendidos en los primeros seis meses. Los derechos de traducción han sido comprados en otros veinte países
Impresiones:
Muy
satisfecho de esta lectura en mi retorno después de mucho tiempo sin participar
en una modalidad como las lecturas conjuntas. Me ha atrapado desde el primer
momento, me interesaba saber que opinaban ellos sobre los personajes y ciertas
situaciones y ha sido un placer intercambiar algunos comentarios y detalles
sobre personajes.
Inevitablemente
hay que empezar a comentar este libro partiendo de su portada, que atrae desde
el primer vistazo y su título que no podemos negar que a modo de sentencia
capta desde el primer momento toda nuestra atención y refleja a las claras lo
que será la novela. Eso sí habrá que leerla para poder sentir en nuestras
carnes todo el potencial que tiene este libro.
Cuando
te son suficientes sólo dos páginas para engancharte a un libro, cuatro para
querer saber más y más y seis para darte cuenta que estas atrapado y sin escape
y tu mente se dedica a pensar de cuánto tiempo libre podrás disponer para no
abandonar su lectura porque en esos instantes no puedes parar de leer aunque
otras obligaciones te reclamen. Esto es motivo suficiente para recomendar un
libro pero uno se ve en la obligación de argumentar sus exposiciones.

Partiendo
de una trama no tan novedosa por los antecedentes antes comentados, el autor no
escatima en demostrar como con su forma de escribir, será capaz de hacernos
sentir claustrofobia por los lugares donde nos transportara a que vivamos las
experiencias de los secuestrados, introducirá en barrios marginales, lugares
decadentes y llenos de suciedad por los que iremos leyendo incómodos, sintiendo angustia por estar allí y todo ello con un ritmo
trepidante que consigue con capítulos muy cortos, de seis siete páginas a los
sumo en el mejor de los casos y que hará que la carrera que emprendemos hacia
el descubrimiento del responsable de todo sea vertiginosa, (tal vez su trabajo
como guionista de series ha ayudado mucho a su construcción).
Antes de continuar debo reconocer que en algunos momentos dudaba si seguir leyendo o hacer una pausa porque el autor conseguía que me agobiaran las situaciones a las que me llevaba. Diréis que asusta su lectura, para nada me ha encantado que un libro me haga sentir emociones y este sin lugar a dudas lo consigue.

Hasta
aquí todo es oro lo que reluce pero en una historia que por momentos va
ascendiendo en interés, esta le ha pesado su calidad casi llegando al final
donde para mi gustó perdió algo de aire y no supo aguantar su carrera meteórica,
tal vez le dio demasiadas vueltas antes de llevarnos hasta el final y eso hizo
que perdiera la paciencia. No sirvan estas últimas palabras para manchar un
expediente que considero de nota alta y de aplausos al echar el telón. Por lo
que he leído nos esperan más aventuras de la inspectora Grace y por supuesto
recomiendo este libro con tanto entusiasmo que volveré sin dudarlo a probar algún
caso más de los que salgan de la imaginación de Arlidge
Pinta muy bien, le tengo ganas
ResponderEliminarun beesito
Yo ne he visto Saw, me parece demasiado todo, jaja. Esta novela me gustó pero me dejó un regusto un poco ácido de haber leído un libro pensado sobre todo para vender y no para contar una historia, expresar algo o simplemente entretener. He sentido una extraña alienación del autor.
ResponderEliminarsaludos
Una novela que engancha mucho, así que no me importaría leerla a pesar de ese final más pausado.
ResponderEliminarBesitos
Me alegro que la hayas disfrutado y gracias por participar en la conjunta.
ResponderEliminarAinsss, me quedé sin la conjunta pero la leeré sí o sí porque me habéis puesto los dientes bien largos, jaja
ResponderEliminarBs.
A mí me ha gustado pero no tanto como a ti y en lugar del final, me pareció que se estancaba un poco hacia la mitad
ResponderEliminarBesos
La verdad es que yo también lo disfruté, salvando algún detalle.
ResponderEliminarUn beso.
He visto bastante este libro por la blogsfera y tengo la sensación de que me gustaría c:
ResponderEliminarSaludos y gracias por la reseña!
Es una de mis opciones para el verano
ResponderEliminarBesos
Pues pese a que veo que os está gustando, no me termina de convencer. Un abrazo, Paco.
ResponderEliminarPues sí, le dio demasiadas vueltas para llegar al final, de hecho a mí llegó un momento que se me hizo repetitiva y si a eso le sumo que adiviné a la mala del asunto, tenemos que mi valoración final bajó bastante. En cualquier caso, en general me resultó entretenida.
ResponderEliminarBesos.
Lo tengo apuntado ya =)
ResponderEliminarBesotes
Las alusiones a saw me han espantado un poco, pero creo hbrlo entendido, lo tengo que leer, sí o sí. Un besote.
ResponderEliminarYa conocía por donde iban tus impresiones. A mí no me importaría leerla. Besos.
ResponderEliminarUn libro que está gustando mucho. No me voy a lanzar a por él, pero si se cruza en mi camino, no me importaría leerlo.
ResponderEliminarBesotes!!!