A veces las novelas autopublicadas te dan sorpresas y te alegras haber tenido acceso a ellas. Este es uno de esos casos y después de leerla me quedo en que me ha aportado buenos momentos de risas, reflexión y mucho entretenimiento. De paso aprovecho y no me voy de vacío en el mes de novela histórica y aunque sea el último día aporto una lectura que creo es muy interesante.
Autor: Francisco Tessainer García
Editorial: Autopublicado.
Año: 2015.
Paginas: 226 paginas.
Genero: Novela histórica ficción
ASIN: B00UM5OGLW
Precio: Digital 0,99 cts
Puedes conseguirlos aquí
Sinopsis:
En un siglo, el XV, en el que la vida no vale nada y en un territorio, la actual Italia, por entonces dividido en influyentes ciudades estado; un hombre de extraordinario parecido a Leonardo Da Vinci aprovecha un accidente para suplantar al gran maestro. Ahora bien, puesto que no posee sus habilidades, enseguida se da cuenta de que si desea mantener el engaño debe apropiarse del trabajo de otros artistas. Después de saborear las ventajas de su nuevo nombre, el protagonista decide utilizar los mismos métodos que los poderosos de su época para mantener sus recién conseguidos privilegios.
El falso Da Vinci es una sorprendente novela de intrigas y crímenes que juega con el pasado posible de los hechos reales e intenta acercarse a las incógnitas todavía pendientes en torno a la figura del genio: su vida privada y la paradoja de que, en realidad, él no fue un hombre, sino tres, cuatro, cinco, seis…
(sinopsis facilitada por el autor)

De tierra noble (Zaragoza) cuya gente es calificada a menudo como “tozuda”, él camufla esta verdad bajo el adjetivo “tenaz”. Y tenía que ser así, puesto que, además, vino al mundo en el mes de tauro y, por si fuera poco, en sus venas corre sangre alemana (su abuelo nació en Augsburgo). Así que, con su permiso, como mínimo “testarudo”. Economista por estudios y dedicado a la logística como profesión, desde muy temprana edad quedó atrapado por las letras de otros y más tarde por las suyas. El falso Da Vinci es su cuarta novela aunque, de hecho y según sus palabras, ésta es la primera que se atreve a dejar que otros lean. web: franciscotessainer.com twitter: @tessainescritor
Impresiones:
Siempre
me gusta aprender un poco de historia de la mano de libros entretenidos que
aportan datos históricos, que hablan de personajes históricos y que en
definitiva no son auténticos manuales que
de esos los hay muy buenos pero ya tuve bastante en la universidad. Por eso
cuando Francisco Tessainer me preguntó
si me interesaría leer su obra (me confesaba que era la primera que escribía y que
sacaba a la luz para que el público pudiera opinar sobre su forma de contar
historias) en cuanto vi su sinopsis y la historia tanto atrevida como original,
me gustó la idea de leer como trataba
Francisco a todo un personaje como
Leonardo Davinci considerado un autentico genio, un adelantado de su tiempo y creador
de obras que han pasado a la posteridad y de las que se seguirá hablando en
futuros años.


La
trama como os comentaba anteriormente me ha gustado mucho, interesante, aporta
cosas que hacen disfrutar de la novela y con una escritura que agrada a la
vista y en la que se ve que hay una gran labor de documentación, uno descubrirá
aunque sea con un personaje falso muchas de las historias de Leonardo por lo
que saldremos con una gran cantidad de anécdotas que contar (eso si contad las
verdaderas, no las falsas que son invención del autor). Quizás este sea el
punto fuerte de la novela, que es imposible aburrirse se avanza sin esfuerzos
en la novela por estar diseñada en sus acciones para que sean fluidas.
Siempre
pienso si algunos libros quedarían bien llevados a la gran pantalla y este
desde los primeros capítulos me parece luciría muy bien, porque su personaje
tiene mucha fuerza, sus situaciones son cómicas unas veces, dan lugar a
reflexionar otras y en ciertas ocasiones el acierto que tiene el autor a
describir escenas es tan bueno que uno se imagina dichas situaciones en su
cabeza. Para los amantes de la historia, decir que está enclavada perfectamente
en su tiempo y el autor hace gala de sucesos muy concretos que ayudan a
reflejar mucho más la sociedad, el tiempo y la forma de pensar de las gentes de
ese siglo. En definitiva tiene muchos motivos para ser una lectura que se
agradece leer por todo lo que puede aportarnos.
Con este libro participo en:
Reto viajando con libros.
Reto 25 españoles.
Reto autores noveles.
Reto sumando 2015
Reto 12 meses en digital.
Reto de la A a la Z
II Reto de novela histórica.
Es mi aportación para el mes de novela histórica.
La verdad es que pinta muy bien. Creo que lo tengo en el Kindle.
ResponderEliminarBesos
A mi me gustó mucho esta novela.
ResponderEliminarNo tiene mala pinta, le seguiré la pista
ResponderEliminarBesos
Pues tiene muy buena pinta, no me importaría leerla
ResponderEliminarBesos
Lo acabo de leer y estoy totalmente de acuerdo contigo. La reseña la tengo a medias, a ver si la termino y la publico. Besos
ResponderEliminarTengo pendiente su lectura, y me alegra saber que te ha gustado, lo cogeré con más ganas.
ResponderEliminarBesos
Pues la verdad es que lo he visto mucho por las redes y no había reparado en ella. Gracias por la recomendación.
ResponderEliminarBesos.
Yo creo que no es mi tipo de lectura, aunque me has hecho dudar con la reseña eh ? Besos.
ResponderEliminarPues tiene muy buena pinta. No me hubiera fijado en este libro pero ahora me has dejado con curiosidad.
ResponderEliminarBesotes!!!
Tienen muy buena pinta pero tengo tanto pendiente....
ResponderEliminarGracias por la reseña.
Un beso!
Lo tengo pendiente de leer... ya te contaré!
ResponderEliminarUn beso
Gracias a todos por vuestros comentarios/ánimos. Lo cierto es que los necesito porque esto de darte a conocer es un....
ResponderEliminarsalud
Francisco Tessainer