Hoy con un poco de retraso os traigo novela negra con todos sus ingredientes y denominación de origen.
Título: Asesino a sueldo
Autor:: Alexis Brito Delgado
Genero: Novela negra
Año: 2012
Editorial: Pelicano
Editorial: Pelicano
Páginas: 170 páginas
ISBN: 978-1937482-69-5
Precio: 11,37 euros
Sinopsis:
“Asesino a sueldo” es una novela que se inscribe en la tradición de los mejores policiales negros, pero aportando un estilo novedoso, despojado y brutal. Un cazador de cabezas adicto a la heroína, infalible y despiadado, es arrojado por una serie de vicisitudes a enfrentarse con sus emociones -sepultadas en la insensibilidad propia de su adicción- en medio de un raid de violencia que no da respiro, confiriendo a la historia una dinámica vertiginosa.
(facilitada por la editorial)
Autor :

sus espaldas como
Tras leer su obra entiendo porque ha quedado finalista de varios concursos literarios puesto que tiene una forma de escribir peculiar y que atrae al menos en mi caso, lo que si es cierto es que no deja indiferente.
El mismo cuenta que entre sus influencias literarias destacan William S Borroughs, Arthur Rimbaud, Michael Moorcock, Henry Miller, Albert Camus, entre otros así que si te gusta alguno de ellos bien puedes echarle un ojo a su obra para ver si se notan sus raíces. Yo como no soy asiduo de ellos no lo he podido comprobar. Puedes encontrar más información del autor en su página pinchando aquí
La novela:
El libro nos cuenta la historia de un asesino a sueldo que se debate entre una vida con pequeños flecos de luz en forma de motivaciones personales y sus ganas por morir y acabar con todo debido a su adicción a las drogas. Pronto nuestro protagonista tendrá que centrarse en un objetivo que será a la larga la línea argumental principal de la novela y que no es otro que averiguar quien ha asesinado de forma brutal a su mejor amigo y vengar dicha muerte. A la par que vamos siguiendo a nuestro protagonista a través de una ciudad fría como el reguero de cadáveres que ira dejando, seremos testigos de dos argumentos paralelos una historia de amor abocada al fracaso y quizás la que más ha captado mi atención la lucha en primera persona de nuestro pistolero con sus reflexiones a cerca de su vida y interés por existir.
Tal vez la historia de disparos, muertes, drogas, barrios bajos, polis corruptos, etc ha quedado para mi en un plano secundario puesto que tengo que admitir que es la típica, sin grandes misterios añadidos, una buena historia de novela negra sin ningún ingrediente novedoso, aunque lo suficientemente entretenida para pasar con nota la lectura. Lo que verdaderamente ha atrapado mi atención ha sido la forma de narrarla puesto que desde sus primeras páginas ya nos da muestras de lo que vamos a encontrarnos en ella, reminiscencias a Blade Runner, Max Paine, Lou Reed, etc, ambientes sucios, húmedos, lluvia en la oscuridad y humo de vapor en callejones de suburbios donde es peligroso perderse sin alguien que nos haga de buenos cicerón.
Como bien dijo Enzo en su blog Liberty Café hace unos meses atrás, me ha gustado mucho esas reflexiones constantes de nuestro protagonista puesto que le confieren un halo interesante y que ayuda a profundizar con él y meternos hacernos una idea de como es su infierno personal.
Debo reconocer que en la forma de escribir de Alexis deja marca, una huella que para mi es de admiración, del mismo modo que su personaje atormentado aunque siento no poder decir lo mismo de la forma en que transcurre la acción, demasiados tiros perfectos y situaciones demasiado complicadas para salir con vida en la que nuestro protagonista, va de verdugo por la ciudad con demasiada alevosía.
En definitiva una muy buena novela para disfrutar en blanco y negro con su pesimismo y verborrea derrotista.
Pues no lo conocía, me lo llevo anotado, parce diferente a otros del género :-) Un beso!
ResponderEliminarDebe ser cualidad de la novela, he tenido las mismas sensaciones que tú cuando la leí hace unos meses. Estoy de acuerdo en todo con tu reseña.
ResponderEliminarUn saludo.